Convocatoria revista Historia, número 55 (2025)

Historia Revista de la Carrera de Historia es una publicación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) que se edita una vez al año por el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH). El objetivo de la revista es la difusión de investigaciones históricas, análisis teóricos y reseñas de libros publicados en Bolivia y otros países.

La revista acepta contribuciones de estudiantes y docentes de la Carrera de Historia de la UMSA, así como de colegas de otras instituciones nacionales o extranjeras. Se aceptan contribuciones redactadas en español, portugués o inglés, y deben ser remitidas en formato digital a través del portal de la revista o por correo electrónico a revista.historia@umsa.bo

Todo artículo enviado a la revista será sometido a proceso de evaluación de doble ciego (peer review). Cuando una contribución es aprobada, los autores ceden al IIH los derechos para publicar, reproducir y distribuir los contenidos por medio digital e impreso.

Historia, Revista de la Carrera de Historia es de acceso libre a través del Portal Open Journal System de la UMSA. La revista no cobra ni paga a sus autores por el envío, procesamiento y publicación de los artículos. Los contenidos de la revista tienen una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).

El cronograma de la revista es el siguiente:

Plazo de envío de artículos y reseñasHasta el 1 de mayo de 2025
Evaluación por pares ciegosHasta el 1 de julio de 2025
Envío de las versiones corregidasHasta el 1 de agosto de 2025
Proceso de ediciónHasta el 1 de septiembre de 2025
Difusión versión digital e impresaHasta el 20 de septiembre de 2025

Normas editoriales
Forma de envío de artículos
Los artículos que se envíen a la revista deben ser originales e inéditos, permitiéndose la colaboración de hasta tres autores. Es importante destacar que las contribuciones no deben estar siendo evaluadas por otras revistas desde el momento de su envío hasta su aprobación. Se aceptan contribuciones redactadas en español, portugués o inglés, y deben ser remitidas en formato digital a través del portal de la revista o por correo electrónico a revista.historia@umsa.bo

Los artículos deben contener la siguiente información:

  • Título: En español e inglés.
  • Datos del autor o autores:
    • Nombre(s)
    • Formación académica
    • Filiación institucional
    • Correo electrónico
    • Número ORCID (En caso de no poseer, se puede obtener gratuitamente en la página oficial).
  • Resumen: En español e inglés, con una extensión máxima de 250 palabras.
  • Palabras clave: Un mínimo de 5 y un máximo de 7.
  • Contenido del artículo: Extensión máxima de 12,000 palabras.
  • Tablas y Figuras: Numeradas, en caso de que el artículo las incluya.
  • Bibliografía y referencias: En formato APA, 7ma edición. Se sugiere no citar más de 20 títulos en la bibliografía.

Forma de envío de reseñas
Las reseñas deben proporcionar la siguiente información:

  • Datos del libro reseñado
    • Autor(es).
    • Año de publicación.
    • Título de la publicación.
    • Lugar de publicación.
    • Editorial.
    • Número de páginas.
    • ISBN o DOI.
  • Datos del reseñador o reseñadora:
    • Nombre.
    • Formación académica.
    • Filiación institucional.
    • Correo electrónico.
    • Número ORCID (En caso de no poseer, se puede obtener gratuitamente en la página oficial).
  • Contenido de la reseña: Extensión de 1,000 a 2,000 palabras.
  • Referencias: Las citas que se refieran al mismo libro deben ir entre paréntesis, por ejemplo, (p. 89). Por otro lado, las citas a otras referencias bibliográficas deben ser presentadas como notas al pie, siguiendo el formato de citación establecido por la revista.

Los artículos y reseñas deben ser enviados en un documento de Word, Google Docs o Writer (.docx, .doc y .odt). Se recomienda utilizar la fuente Times New Roman o Liberation Serif, con un tamaño de 12 puntos e interlineado normal (1 punto). Es obligatorio seguir las normas APA, 7ma edición para el formato de citas. Se aconseja el uso de gestores de citas, como Zotero o Mendeley, para simplificar el proceso de referencias bibliográficas.

Evaluación
Cada artículo enviado recibe una revisión inicial a cargo del Comité Editorial, quienes se encargan de verificar el cumplimiento de la forma de envío antes de remitirlo al proceso de evaluación de doble ciego (peer review).

Los evaluadores son seleccionados por el Comité Editorial en función de su experiencia, idoneidad y calidad académica. Los resultados de esta evaluación se comunican al autor o autora para notificar el dictamen (aprobado, aprobado con modificaciones o rechazado).

En casos de controversia entre los evaluadores, el Comité Editorial designa a un tercero para resolver la disputa. Después de que el autor incorpora los comentarios o recomendaciones, el artículo se somete a una corrección final, se aprueba y se procede a la edición.

Los autores cuyos artículos sean aprobados deben esperar un período de dos años antes de presentar otra contribución para su publicación en la revista. La espera de dos años no aplica a las reseñas, las cuales son evaluadas por el Comité Editorial.

Contacto
Si tiene alguna pregunta acerca de la revista, la forma de envío o el proceso de evaluación, no dude en ponerse en contacto con el Comité Editorial a través del correo electrónico: revista.historia@umsa.bo

Las oficinas del IIH están ubicadas en la Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz, Avenida 6 de Agosto, número 2118, ciudad de La Paz, Bolivia.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *